¿Sueñas con visitar la isla del fuego y del hielo? ¿Piensas que es un destino caro o que en pocos días no es factible descubrir las maravillas de esta isla?. Sigue leyendo porque en este nuevo post te voy a contar nuestro itinerario, presupuesto así como las actividades que llevamos a cabo en uno de los viajes que más hemos disfrutado:
¡BIENVENIDOS A ISLANDIA’

1. Como llegar a Islandia
Nosotros compramos los vuelos con meses de antelación, queríamos aprovechar el puente de Andalucía para viajar al país en una época del año en la que es fácil divisar auroras boreales. Volamos con Norwegian desde Alicante por un precio de 160€ i/v.
Nuestro viaje iba a a ser corto y queríamos aprovecharlo al máximo, llegamos un miércoles a las 10.00 de la mañana y nuestro vuelo de regreso estaba previsto para el sábado a las 13.00, por lo que sólo contábamos con tres días completos.
Si habéis leído el anterior post sobre el viaje en camper, sabréis que recorrimos la parte sur de la isla en furgo, durmiendo y comiendo allá donde queríamos, por lo que en cuanto la recogimos en la oficina de alquiler pusimos rumbo a nuestra primera parada.
2. Itinerario por Islandia
- Día 1: Llegamos por la mañana, recogimos la furgo y nos dirigimos a los lugares que queríamos visitar ese primer día: LA RUTA POR EL CÍRCULO DORADO
Con una primera parada en el Parque Nacional de Thingvellir, famoso por encontrarse el “rift valley”, la falla que separa Europa de América del Norte.Caminando entre las placas de Europa y América del Norte Tras ésta visita nos dirigimos a la zona geotermal del valle de Haukadalur. Allí vimos el famoso Strokkur que erupciona cada 8 minutos aproximadamente y lanza el agua hasta 20 metros de altura, ¡simplemente impresionante!
Nuestra última parada del día sería la imponente cascada de Gullfoss. ¡Menuda pasada de vistas! Recorrimos varios miradores para contemplarla desde diferentes puntos de vista. La fuerza del agua era impresionante y se formaban arcoiris en distintos puntos. Disfrutamos mucho con las vistas que nos ofreció este lugar.
Cascada Gullfoss desde uno de sus miradores Tras esta visita, pusimos rumbo al sur y paramos en un apartadero a dormir en nuestra camper. El día entonces nos regaló lo que tanto tiempo andábamos buscando y esperando. La noche quedó cerrada, la temperatura descendió lo suficiente para que al mirar al cielo, ella estuviera allí.
¡Uno de los momentos más mágicos de nuestras vidas! Encantada de conocerte Aurora.Divisando nuestra primera aurora boreal - Día 2: Nos levantamos temprano, ese día haríamos bastantes kilómetros y teníamos pensado hacer varias paradas importantes hasta llegar a nuestro último destino: el glaciar Jokulsarlon. Entre medias pudimos disfrutar de varias cascadas (Seljalandafoss y Skogafoss), las playas de arena negra de Vik o incluso un avión que se estrelló en la playa. Esa noche la pasamos cerca de la playa Diamonds Beach.
- Día 3: Amanecimos con vistas al glaciar Jokulsarlon, este día teníamos que llegar hasta Skaftafell para hacer la excursión por el glaciar y la cueva de hielo. Después de sacar unas fotos en la playa Diamonds Beach, pusimos rumbo al visitor center donde llevaríamos a cabo la actividad con Troll Expedition.
Recordad que no siempre la playa Diamonds beach puedes encontrarla con hielo, todo depende de las mareas y de los fragmentos que se van desprendiendo del glaciar hasta llegar a la playa.
Una vez hicimos nuestro particular reportaje, volvimos por la carretera hasta llegar al centro de visitantes donde empezaríamos nuestra actividad. Una vez allí, la empresa nos facilitó cascos, arneses así como crampones para poder caminar por el glaciar sin problemas. Dura alrededor de 3-4 horas y sin duda fue una de las actividades más inolvidables que hemos hecho.
Nuestra escapada por Islandia estaba llegando a su fin, al día siguiente salía nuestro vuelo a medio día y no queríamos irnos sin antes visitar el famoso balneario geotermal de Blue Lagoon. Por ello, desde Skaftafell, volvimos por la ring road hasta llegar cerca del balneario donde pasamos la noche. Al día siguiente teníamos nuestras entradas a las 8.00 de la mañana, el broche perfecto para nuestro viaje.Como podéis ver, una escapada de unos días por el sur de Islandia es perfectamente viable y además conocerás los lugares más famosos e imprescindibles.
Sin duda, éste ha sido uno de los viajes más especiales que hemos hecho y en el que más emociones hemos vivido durante pocos días.Islandia, tierra de hielo y de fuego…¡GRACIAS POR TANTO!